
"Hace un lote de años la discusión era entre religión y no religión. Ese punto fue superado en el Uruguay. Hoy, la discusión es entre valores y no valores. O sea los valores no son solamente propios de la educación religiosa de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana. La religión hebrea también tiene valores; la musulmana también tiene valores: todas las religiones del mundo tienen valores. Los que no participamos de ninguna religión positiva y estamos acá también tenemos valores, ¿no verdad? Entonces, ¿qué quiere decir? El tema no es discutir si vamos a enseñar religión o no religión. El tema de la laicidad o no laicidad es si vamos a discutir, si vamos a enseñar o no, lo que son los valores. Ese es el asunto central: los valores. Porque si no, alcanza con tener y es mucho más importante ser. Se puede ser muy rico y muy atorrante y se puede ser muy pobre y muy digno. El tema es los valores, no la cantidad de cosas que vamos a tener".
Contrastan con estas ideas las de Vittorio Messori, que en una entrevista reciente explicaba:

Don Pepe, Presidente, da la impresión que hay bastante para conversar, ¿o no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario